
La lucha de las mujeres en Kurdistán
agosto 2, 2020 | Info
El sistema capitalista que prospera en la destrucción ecológica y la explotación se esfuerza por convertir el proceso de la pandemia Covid-19 en una oportunidad para salir de su multifacético flujo descendente en todo el mundo. Como mujeres de la región de Oriente Medio y África del Norte, al tiempo que trabajamos duro para encontrar ...

Consumir en solidaridad
agosto 2, 2020 | Info
En Jalisco consumir alimentos libres de agrotóxicos es rebeldía, resistencia, organización y solidaridad en manos de las mujeres rurales que apuestan por una agricultura para la vida! ABUELA TLANESPILLI Y ELIZABETH CHAPARRO EN EL MERCADITO FLOR DE LUNA.
El autocuidado, un tema tan importante en estos tiempos de pandemia provoca reflexionar profundamente lo que entra a ...

El pueblo palestino ante la colonización, la ocupación y la pandemia de COVID-19
agosto 2, 2020 | Info
Las mujeres palestinas se enfrentan a muchos desafíos en su vida cotidiana, estos desafíos se representan como obstáculos planteados por la colonización, los planes de anexión y la pandemia de COVID-19.
La ocupación israelí continúa con sus políticas coloniales destinadas a abolir la causa palestina mediante una serie de políticas que incluyen planes de limpieza étnica, ...

Que detengan la devastación en Cabo Delgado
agosto 1, 2020 | Info
En junio, la Marcha Mundial de las Mujeres firmó una carta con docenas de organizaciones aliadas en la que se exige a las empresas transnacionales que pongan un fin a la devastación de Cabo Delgado, la provincia más septentrional de Mozambique. La industria del gas está causando estragos en Cabo Delgado, con comunidades que mueren ...

El autoritarismo ataca los derechos, los cuerpos y los territorios de las mujeres.
julio 31, 2020 | Info
El autoritarismo neoliberal no cumple cuarentena. Y en tiempos de pandemia, aumenta la represión sobre las mujeres que resisten. Las compañeras de la Marcha Mundial de las Mujeres de Oriente Medio y Norte de África (Mena) nos envían noticias desde el Kurdistán, el Líbano y Palestina, territorios en los que se ha intensificado el autoritarismo, ...

«Precisamente a las 3.24 p.m. se escuchó un intenso grito de ira por todas partes»
julio 31, 2020 | Info
En Suiza, como en el resto del mundo, el Covid-19 ha colocado a las mujeres al frente de la lucha contra la pandemia. Nadie lo puede negar: sin ellas, sin su trabajo siete días a la semana, 24 horas al día, la supervivencia era inimaginable. Pero este trabajo puede ser esencial para nuestras vidas y ...

Crónica desde Euzkal Herria
julio 31, 2020 | Info
Este pasado 8 de marzo dábamos las primeras noticias sobre la 5ª Acción Internacional, coincidiendo también con el 20° aniversario de la Marcha Mundial de las Mujeres. Y es que, unos meses antes, a finales del 2019, comenzábamos a trabajar, con la intención de abrir un proceso de creación y construcción colectiva para desarrollar la ...

África en la primera línea de resistencia
julio 30, 2020 | Info
La Marcha Mundial de las Mujeres en África celebró el 25 de mayo, Día de la Liberación de África, el seminario web Mujeres Africanas en Primera Línea Resisten la Ocupación Territorial en Medio de la Pandemia de Covid-19. La actividad fue organizada por mujeres de Mozambique, Tanzanía, Ghana, Zimbabwe, Sudáfrica, el Sáhara Occidental, Uganda y ...

Trabajadoras de la industria del vestido protestan por sus salarios en Bangladesh
julio 30, 2020 | Info
Con los salarios atrasados y las industrias que obligan el retorno al trabajo durante el encierro las mujeres, el 90% de la mano de obra de las fábricas de ropa del país, protestan por sus derechos.
En los últimos siete años, la industria de la confección de Bangladesh ha aumentado sus ingresos anuales de 19.000 millones ...

Las mujeres alimentan el mundo
julio 30, 2020 | Info
MMM BRASIL, PORTUGAL Y GALIZA COMPARTEN EXPERIENCIAS EN AGROECOLOGÍA Y HABLAN DE CÓMO LAS MUJERES Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO.
El 15 de mayo de 2020, mujeres de diferentes países y continentes, pero que hablaban idiomas similares — gallego y portugués — se reunieron para hablar de la soberanía alimentaria. Lidia Fernandes, de ...