CN Pakistán: Llamamiento feminista a la paz entre India y Pakistán

CN Pakistán: Llamamiento feminista a la paz entre India y Pakistán

La Marcha Mundial de las Mujeres OCN-Pakistán, pide el fin inmediato de la guerra entre India y Pakistán. La guerra y la militarización, impulsadas por el nacionalismo y el patriarcado, llevan mucho tiempo infligiendo un daño inconmensurable a la población de nuestros países, especialmente a las mujeres, los niños, niñas y las comunidades marginadas. Estos conflictos nos privan de nuestro derecho a la seguridad, la educación, la salud y la dignidad.

Condenamos enérgicamente los ataques con misiles lanzados por India en nueve localidades de Pakistán, que han causado decenas de muertos y heridos entre la población civil. Denunciamos la pérdida de vidas inocentes en esta mortífera y peligrosa escalada de las hostilidades y llamamos a India y Pakistán, estados con armamento nuclear a actuar con moderación y pongan fin de inmediato a cualquier acción que pueda perjudicar a la población de ambos bandos.

El feminismo nos enseña que la verdadera fuerza reside en el diálogo, la compasión y la justicia, no en la violencia. Décadas de hostilidad han producido dolor, pérdida y trauma generacional. Las mujeres de ambos lados de la frontera se han llevado la peor parte de esta hostilidad, y sus historias han sido a menudo silenciadas o instrumentalizadas. Rechazamos el uso del militarismo como herramienta de poder y, en su lugar, pedimos que se invierta en paz, educación, sanidad y justicia climática, áreas que realmente aseguran nuestro futuro.

A pesar de las divisiones políticas y las fronteras nacionales, creemos que las experiencias vividas por las mujeres de todo el subcontinente asiático están profundamente interconectadas, marcadas por la violencia patriarcal, la discriminación sistémica, la marginación económica, las desigualdades sociales y el creciente nacionalismo religioso que amenaza nuestra autonomía y libertad.

Las mujeres de ambos países siguen liderando poderosos movimientos de base que luchan por el derecho a la educación, la salud reproductiva, los derechos laborales, la seguridad frente a la violencia de género y la libertad de expresión. Desde las calles de Lahore hasta los campus de Delhi, las mujeres resisten a la opresión en todas sus formas.

Rechazamos el uso del nacionalismo para enfrentar nuestras luchas. El feminismo no se detiene en las fronteras. La verdadera liberación requiere resistencia colectiva y apoyo mutuo. Hacemos un llamamiento a todos los grupos feministas, activistas y aliados para que amplifiquen las voces, compartan recursos y construyan la solidaridad internacional.

Los gobiernos de India y Pakistán deben comportarse con responsabilidad. Cualquier guerra entre estas naciones con armamento nuclear sería desastrosa no sólo para la población de esos países, sino para la región y para la paz mundial.

Por lo tanto, instamos a ambos gobiernos a que suavicen la tensión, pongan fin a las agresiones militares y den prioridad a la diplomacia y a los contactos interpersonales. Exigimos procesos de consolidación de la paz integradores que den prioridad a las voces de las mujeres, jóvenes y grupos marginados, los más afectados y los menos escuchados.

Afirmamos que no hay futuro feminista en la guerra

En solidaridad, 

Hermanas del BCN de la MMM de Pakistán,

Para contactar: Bushra Khaliq, Coordinadora de la OCN, ex miembro del Consejo Internacional de la MMM    

Móvil: 0092 321 9402316                  

Correo electrónico: bushra.khaliq1@gmail.com

Imágenes de una concentración por la paz organizada el 6 de mayo en Lahore